Home

Cuando me apetece escuchar pop – o más bien volver a escuchar pop – tengo dos recursos principales: Teenage Fanclub y Pernice Brothers. También algunos complementarios como The Go Betweens, Belle & Sebastian o – muy especialmente – The Treatment de Early Day Miners, un disco del 2009 absolutamente pop cuando la banda siempre se había caracterizado por un slowcore muy detallista y apesadumbrado.

The New Mendicants Perform At Dingwalls

No siempre necesito esas dosis de pop melódico y perfecto (de hecho, diariamente me nutro más de folk u otros sonidos más sosegados), pero cuando lo que quiero es pureza pop, mi primera reacción siempre es recuperar los discos de los Teenage y de los hermanos Pernice. De los de Glasgow – por algo generacional, supongo – me gustan todos sus discos, aunque siempre me quedaría con Songs from Northern Britain (1997), una vez estuve en la gasolinera que salía en la contra del disco; de los de Massachussets, mi debilidad es Yours, Mine & Ours (2003). Y pese a que ambas bandas tengan múltiples diferencias – por ejemplo, el imaginario de las canciones (más brillante y dulce en los Teenage Fanclub, más turbio y seco en los Pernice Brothers), o la tradición musical (el pop británico en los primeros, el country y la americana en los segundos) – lo cierto es que tanto voz como instrumentación mantienen muchas similitudes: voces suaves, melodías exquisitas y guitarras luminosas. Un tipo de sonido muy placentero que, en ambos casos, encuentra su origen en las armonías de The Byrds.

Hace relativamente poco (la verdad es que bastante después de su aparición en 2013, y por tanto también a posteriori de su primera gira española a finales del año pasado), he descubierto a The New Mendicants, el nuevo grupo formado por Joe Pernice (guitarra y voz en Pernice Brothers), Norman Blake (guitarra y voz en Teenage Fanclub) y el batería Mike Belitsky (batería de los Pernice a inicios de los 2000 y también del grupo canadiense The Sadies). Y tal descubrimiento ha sido fantástico, puesto que supone poder escuchar nuevas canciones de pop emocionante, pero no desde la nostalgia del pasado sino desde la inmediatez del presente.

La historia de la formación del grupo es curiosa, y además está muy bien narrada por Joe Pernice en la web de la banda. El americano y el escocés se conocen en Londres en 2009, donde los Pernice Brothers hacen de teloneros para los Teenage Fanclub. Se caen muy bien y se elogian mutuamente. Tres años después, los dos se encuentran viviendo en Toronto, ciudad canadiense a la que ambos acuden (en diferentes momentos, Joe ya hacía tiempo que vivía allí) por cuestiones sentimentales. Como si fueran dos adolescentes que sueñan con tener en grupo, quedan y tocan. Nick Horby, amigo de Norman Blake, sugiere que ambos graben algunas canciones para la adaptación cinematográfica de su novela A Long Way Down, pero finalmente sus canciones son rechazadas por la productora. Y así, con la excusa de formar parte de una banda sonora en la que después no estuvieron, surge The New Mendicants.

El nuevo grupo de Pernice y Blake cuenta hasta la fecha con un primer ep (The Australia EP, 2013) y un largo, Into the Lime, publicado a inicios de este 2014. Dos discos preciosos, de esos que te revolucionan el ánimo, de esos que te activan y te ponen a cien, pero también de esos que te relajan y te dejan sereno para toda la tarde. Un auténtico placer sonoro, desde temas muy «pernice» como Saratosa  (que da continuidad conceptual cerrando el EP y abriendo el LP.), Cruel Anette o If Only You Knew Her a canciones muy «teenage» como A Very Sorry Christmas – un gran gran hit a la antigua – Shouting Match o Out of the Lime. En definitiva, una suerte de diálogo decimonónico entre caballeros que se aprecian y se respetan. Un aprecio y respeto mutuo que gustan de mostrar a base de cantar y tocar aquello que saben que su compañero espera oír. Caballeros veteranos (ambos llevan casi treinta años haciendo canciones) que ya no se inquietan por agradar a los demás, que ya no necesitan convencer a nadie. Caballeros que, simplemente, se dedican a exhibir, con calma y serenidad, aquello que son: unos señores (mayores) del pop.

2

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s