Home

Hace unos días descubrí un músico inglés que no conocía de nada. Desde entonces, no he parado de escucharlo. Dan Michaelson and the Coastguards. A veces pienso un genérico muy absurdo pero que me divierte. Imagino que el concepto global de música – es decir, la organización de sonidos a través de armonías y ritmos bajo el objetivo de transmitir algún tipo de emoción – se reduce única y exclusivamente a un músico o banda. Solo existe ese sonido, y por consenso se llama música, y funciona. Cuando la gente habla de música, se refiere siempre a ese grupo. Cuando escuchan música, lo que oyen siempre es ese grupo. La historia de la música es la historia de un solo músico o un solo grupo. Por ejemplo, la música es solo Connie Converse, o solo Will Oldham, o solo A River Ain’t Too Much to Love de Smog, o solo el Rock Action de Mogwai, o solo Upward Over the Mountain de Iron & Wine, o solo Milk-Heavy, Pollen Eyed de Laura Gibson. Cuando pienso esto siempre me acuerdo de Mike Dundee en la habitación del Hotel Plaza en la que se aloja cuando Sue Charlton lo lleva a Nueva York. Sue le dice que puede ver la tele. Desganado, Mike la enciende. Sale un programa tipo concurso y, antes de apagarla, dice algo así como “ah, sí, ya vi esto en el bar de Wally”. En este caso el ejemplo es inverso, puesto a que Mike no le interesa para nada la televisión, pero me sirve. Toda la oferta televisa existente es ese programa.

10

Escuchar Distance (2014), el último disco de Dan Michaelson and the Coastguards, me ha hecho pensar de nuevo en este genérico. La música podría ser solo Distance, aunque le añado también Blindspot (2013), su disco anterior. Las canciones de Dan Michaelson tienen muchas virtudes. La primera es su voz. No me suelen impresionar en exceso los cantantes masculinos de grandes voces – de hecho, prefiero las normales que se atreven con todo, como la de Battiato – pero hay algo en la gravedad que atrapa. Leonard Cohen, Stephin Merrit (The Magnetic Fields), Stuart A. Staples (Tindersticks), Aidan Moffat (Arab Strab), Bill Callahan, Kurt Wagner (Lambchop)… Y sí, Tom Waits (aunque nunca me ha gustado mucho, la verdad). Algo casi inevitable, empiezan a cantar y te entra una especie de congoja. La segunda es la cuidada instrumentación que brindan los guardacostas. Teclados densos (como de piano bar, elegantes y alcohólicos), percusiones ligeras (con mucha escobilla), bajos lentos y, muy especialmente, la elegancia de la steel guitar que da un poco de brillo a la oscuridad ambiental de las canciones. Una oscuridad luminosa, al igual que las letras de Michaelson, casi siempre centradas en la ruptura sentimental. Un drama narrado con palabras y sonidos.

3

Al buscar información sobre Dan Michaelson descubro su grupo anterior, Absentee. Discos más de pop-rock, dinámicos, sin el toque “americana” y con la misma voz cavernosa. Al sentirme demasiado enganchado a Distance, no consigo conectar con estos álbumes de mediados de los 2000. Las canciones de Absentee me recuerdan mucho a los discos de Eels de más o menos esa época. Pienso entonces en la voz, también grave, dramática, de Mark Oliver Everett. Pienso en las similitudes entre Everett y Michaelson (voces arrastradas, detallismo sonoro). Imagino que a Michaelson le deben gustar las canciones de Eels, sobretodo las trágicas, aunque casi todas son trágicas. Realmente Everett es más amargo.

Navego un poco por su página web. Me gustan los paisajes de las portadas de Distance (un valle en blanco y negro) y de Blindspot (un prado con un caballo, también en blanco y negro). Leo las letras de sus canciones. Me conmueven. Especialmente Evergreen, el tema que abre el disco, y Every Step, una de mis preferidas. Dos temas dolorosos y preciososI’ll slip my keys under the door if I don’t need them any more. Cosas que duelen y no hacen daño, a lo Abraham Boba. Sigo revisando su web y veo una línea de camisetas con el emblema “post-enthusiasm” estampado en el pecho. Realmente, Dan Michaelson es un romántico. Sensible y un poco pretencioso, como Mike Dundee. 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s