Home

Ayer vimos a Franco Battiato en el Palau de la Música presentando su nuevo proyecto Joe Patti’s Experimental Group (2014) junto a Pinaxa – Pino Pischetola, su ingeniero de sonido de siempre (el hombre del computer) – y el magnífico pianista Carlo Guaitoli. Joe Patti’s Experimental Group es un disco de electrónica ambient, un disco envolvente, repleto de sintetizadores y capas de sonido que expanden sus letras y su voz hacia esos terrenos místicos que tanto fascinan al siciliano. Según explicó él mismo al inicio del concierto, Joe Patti’s Experimental Group nace de la reactualización de algunos de sus experimentos musicales de los años Setenta. Pese a no haber guitarras en Battiato (diría que nunca ha habido), el concierto formaba parte de la 26ª edición del Guitar Festival Bcn.

1

No sabría explicar con claridad porqué me gusta tanto Battiato, pero lo cierto es que me seduce de un modo extraordinario. Lo resumiré simplemente diciendo que me conmueve su sensibilidad ante las cosas. De vez en cuando, no siempre, Battiato me transmite una euforia que no encuentro en otros músicos más afines tanto generacional como estilísticamente. Así que Battiato me revoluciona el estado de ánimo, y no solo por sus hits universales – sí, a veces bailo como en el vídeo de Voglio vederte dansare, eso no es un vídeo-clip, es arte contemporáneo – sino también por su extensa producción hasta la fecha. De hecho, como mi llegada a Battiato es tardía (en los ochenta solo escuchaba el Camino Soria de Gabinete Caligari), estoy al día de algunos de sus discos más recientes – las tres series de Fleurs (1999-2008, dos de ellos se los regalé a mi madre, que es fan), la ópera Telesio (2011), el Apriti Sesamo (2012) o el disco en directo Il Suo Veloce Volo (2013) junto a Anthony Hegarty (Anthony and the Johnsons). Incluso, conozco – un poco – otras manifestaciones artísticas del italiano: sus pinturas bajo el pseudónimo Süphan Barzani (estilo naïf oriental, bastante malas) o sus incursiones en la dirección cinematográfica. No las he visto, pero tiene cuatro películas. Podríamos decir pues que Battiato es como un hombre del Renacimiento, un humanista. Battiato es un artista total.

Y pese a que dicha descripción – alguien que lo hace todo – pueda destilar arrogancia, y pueda resultar cansina (reconozco que no me atrae nada el eclecticismo, ni el virtuosismo, ni los que saben de todo y alardean de ello), la actitud de Battiato en directo me pareció fantástica, discreta, humilde. En definitiva, el concierto de ayer fue muy bueno en lo musical, pero a su vez fue maravilloso en la parte más humana del evento: la relación entre Battiato y su público.

Ya justo al salir, me pareció preocupado y dubitativo por si su micro iba a funcionar bien cuando empezara a cantar. Y eso me gustó. No el hecho de verlo inseguro, sino que no fuera un monstruo escénico perfecto e impasible. Imaginé entonces una especie de maldición absurda que le persigue desde joven. Normalmente, los técnicos suelen dejarle el micro cerrado. Todo está siempre a punto pero, como si se tratase de un conferenciante que ha de darle al botoncito para hablar, su micro siempre está apagado. Mi senti?, dijo Battiato dirigiéndose sin amplificación a su público. Mi senti? pak, pak. No se lo podía creer. Otra vez. Mi senti? Ahora sí. Desde el segundo piso no podía verlo bien, pero creo que le hizo un gesto con las manos a Pinaxa; en plan “lo ves, te lo dije”. Pinaxa, sonriente, le señaló con el dedo a su cabeza. “Atento a los cascos Franco, que por aquí te controlo”.

Como experiencia musical, el concierto de Battiato fue una arrolladora colección de buenas canciones, desde la primera a la última (con dos bises incluidos). Primero llegó el sonido ambiental de Joe Pattis Experimental Group durante unos 30 minutos, sin demasiadas pausas entre temas, casi sin dejar que la gente – perpleja si no habían escuchado antes el disco (no era nuestro caso) – pudiera aplaudir. Battiato informó en castellano. Más o menos, dijo: “integristas de La stazione dell’ amore, un poco de paciencia que ahora abrimos con música experimental”. Y a continuación, marcando el cambio de rumbo – y el éxtasis místico del público – con L’ombra Della Luce, Battiato fue revisando algunos de sus clásicos más emblemáticos: desde los más recientes, como Un irresistible reclamo (el tema inicial de Apriti Sesamo y que tradujo al castellano junto a J y Manu Ferron del Grupo de Expertos) a los más clásicos y mitificados: E ti vengo a cercareProspettiva Nevski o – por fín – La stazione dell’ amore. Esta última la cantó en castellano, y explicó cómo un productor de Los Angeles le animó para que la adaptara al español, recomendándole que para abrir mercado en Sudamérica tenía que pronunciar «estasión» en lugar de «estación».

2

Como experiencia humana, el concierto de ayer fue una suma de gestos de cortesía para todo el público. Una lectura perfecta, atenta y generosa del músico ante su audiencia. Se presentó en castellano, y pronto (presto) manifestó su alegría de estar en España, “ya que soy un gran admirador de Juan de la Cruz y de Teresa de Ávila (y dijo Teresa de Ávila, y no Santa Teresa de Jesús), dos místicos – afirmó – muy importantes para mi”. Un detalle muy bonito, sentirse a gusto aquí por su vinculación con la mística cristiana española. No viene a cuento, pero pensé en Calvino. Vale, tenemos los mejores místicos desde un punto de vista literario, pero vosotros tenéis al mejor fabulador.

Battiato pensó también en los numerosos italianos que estaban ayer en el Palau de la Música, y decidió explicar un chiste un poco verde para sus compatriotas. Así que aprovechó la presentación de Fornicazzione para exponer el malentedido entre un perlita italiano y una ragazza sobre las similitudes entre “introduction” y “penetration” en inglés. Fue muy entrañable, porque se puso nervioso y se lió solo. Pinaxa le miró, de nuevo sonriendo – son amigos de toda la vida – como diciendo (en italiano): pero para que te lías, Franco??

Y Battiato tuvo un gran detalle también para la parte del público ubicada en el coro, justo encima del escenario, en vista cenital a la actuación. Parece ser que a última hora se pusieron a la venta también esas entradas, que se agotaron rápidamente. «Voy a cantar también para vosotros», dijo Battiato. Y claro, los del coro reían, enloquecían y saludaban, algunos incluso caían al escenario y volvían hacia arriba a toda velocidad, inmunes al golpe.

En la parte final de las dos horas de concierto, Battiato, Pinaxa y Guaitoli se despidieron para volver a salir en los bises. El primero con varias canciones melódicas (lucimiento máximo de Guaitoli), y el segundo – el más emotivo y extenso en aplausos y silbidos – dando lugar al momento más álgido y glorioso de la actuación. Voglio vederte dansare (un delirio) y Propietà proibita, el último tema de Joe Patti’s Experimental Group, el más tecno del todo el disco, con Battiato y Guaitoli mano a mano a los teclados y Pinaxa lanzando bases a toda pastilla. Dos brotes de euforia máxima, uno tras otro, para el cierre – cíclico – de un concierto redondo.

Una hora más tarde, ya cerca de casa, tomábamos una cañita comentando el concierto en un pequeño bar que nos gusta. Sonaba Dancing in the Dark de Bruce Springsteen, y tu la tarareabas y la medio bailabas con la cabeza. Yo un poco también, y el camarero nos vio. Mientras hablábamos, mi mente se despistó por un momento. Lo siento. Imaginé que yo era Courtney Cox (de Friends) y Battiato era The Boss. Y a media canción de Voglio vederte dansare, Battiato me miraba, me señalaba y me hacía subir al escenario. «Quiero verte danzar como los zíngaros del desierto, con candelabros encima, o como los balineses en días de fiesta», me susurraba. Y los dos girábamos en torno a la estancia del Palau de la Música. Mientras girábamos con los brazos extendidos, yo miraba a Pinaxa y a Guaitoli, pero ya no eran ellos. Eran Juan de la Cruz y Teresa de Ávila.

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s